MACIZOS TEAM RECHARGED 2.0
domingo, 17 de junio de 2012
viernes, 1 de junio de 2012
Como ustedes saben la obesidad y las enfermedades cardiacas van de la mano, la obesidad aumenta el riesgo de presión alta, diabetes, colesterol elevado y insuficiencia cardiaca. Desafortunadamente las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de mortalidad en nuestra comunidad hispana. Sabemos que nuestro estilo de vida y nutrición pueden ser un factor para el desarrollo de estas enfermedades, pero ¿Que hacer para evitarlo? La mejor herramienta para evitar estas enfermedades es un cambio gradual en nuestro estilo de vida, incorporemos actividades físicas por lo menos 20-30 minutos  3 veces por semana, reducir porciones de nuestros alimentos y evitar los alimentos chatarra sin valor nutritivo. La solución pareciera ser sencilla, pero nuestra salud depende de nosotros, asi que hoy lo animo a empezar ese cambio, salga a caminar, ande en su bicicleta, haga participar a toda la familia, trate de mantener estos buenos hábitos como parte de su vida, al final usted se dará cuenta que valió la pena. Recuerde salud, es vida.
PIRAMIDE ALIMENTICIA

Está dividida en cuatro niveles, siendo el primer nive: los alimentos que se pueden consumir a diario en mayor cantidad.
En el primer nivel de la pirámide se encuentran todos aquellos alimentos derivados de granos. Estos son los que presentan altas concentraciones de carbohidratos y son, por ejemplo, las pastas, el arroz, el pan y los cereales.
El segundo nivel incluye frutas y verduras, las que poseen gran cantidad de fibra, así como también altas concentraciones de vitaminas y minerales. Por lo general, es recomendado consumir entre 3 y 5 porciones de verduras y entre 2 y 4 de frutas al día.
El tercer nivel de la pirámide alimenticia se encuentra divido en dos. Un grupo incluye a los lácteos y el otro, a las carnes y las legumbres.
Por último, el cuarto nivel es aquel que incluye aquellos alimentos de los que debemos cuidarnos más. Entre ellos se encuentran los aceites y las grasas, incluyendo también los postres, dulces, cremas y bebidas gaseosas. Debido al alto porcentaje de grasas y calorías
En el primer nivel de la pirámide se encuentran todos aquellos alimentos derivados de granos. Estos son los que presentan altas concentraciones de carbohidratos y son, por ejemplo, las pastas, el arroz, el pan y los cereales.
El segundo nivel incluye frutas y verduras, las que poseen gran cantidad de fibra, así como también altas concentraciones de vitaminas y minerales. Por lo general, es recomendado consumir entre 3 y 5 porciones de verduras y entre 2 y 4 de frutas al día.
El tercer nivel de la pirámide alimenticia se encuentra divido en dos. Un grupo incluye a los lácteos y el otro, a las carnes y las legumbres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)